Select Page

Objetivo

Contribuir a la igualdad de oportunidades y la plena inclusión social, mediante la entrega de apoyos a mujeres que se encuentren o hayan vivido en alguna situación de violencia, e impulsar su incorporación a los procesos de desarrollo social y comunitario, con el propósito de alcanzar su bienestar.

Objetivos Específicos

  • Realizar acciones para la disminución de la desigualdad de género.
  • Contribuir a la incorporación de las mujeres violentadas en los procesos de desarrollo social.
  • Atender la violencia contra las mujeres en coordinación con instituciones públicas y sociales.
  • Contribuir a generar condiciones para fortalecer los procesos de autonomía, acceso a la justicia y prevención de riesgo feminicida.
  • Brindar atención psicológica especializada, así como asesoría jurídica a las mujeres beneficiadas.

Población Objetivo

El proyecto está dirigido a mujeres del Estado de Campeche, que vivan violencia por razones de género y/o que presenten riesgo alto o riesgo de violencia feminicida, mujeres víctimas con riesgo de violencia recurrente, que sean canalizados por el Instituto de la Mujer (IMEC) y el Centro de Justicia para las Mujeres.

Documentación a entregar

  • Copia de la Identificación oficial vigente con fotografía (INE) legible
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) legible
  • Copia del Acta de nacimiento;
  • Copia del Oficio de Canalización emitido por el Centro de Justicia para las Mujeres y/o del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC)
  • Copia del estado de cuenta bancaria vigente.

Requisitos obligatorios.

  • Ser mujer mayor de edad;
  • Ser habitante del Estado de Campeche;
  • Contar con cuenta bancaria vigente.
  • Tener Oficio de Canalización con Formato de Solicitud de acceso y documentación por parte del Centro de Justicia para las Mujeres y/o por el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC).

Cobertura

El proyecto “¡No estás Sola!” tiene una cobertura Estatal.